Table of Contents
¿Cuál es la jornada laboral media en Panamá?
– La jornada laboral máxima en Panamá es de 48 horas semanales .
Más información: Infografía: Horas de trabajo en América Latina por países 2025
¿Cuál es el salario mínimo en Panamá?
– El salario mínimo en Panamá es de 635 USD aprox. en 2025.
¿Cuáles son los documentos de incorporación obligatorios al contratar nuevos empleados en Panamá?
- Los documentos de ingreso para los nuevos empleados en el país pueden incluir:
Documento Nacional de Identidad o pasaporte - Visado de trabajo o permiso de residencia
- Número de la Seguridad Social (SSN) o equivalente
- Número de identificación fiscal (NIF)
- Datos de la cuenta bancaria
- Certificados académicos y diplomas
- Referencias de empleos anteriores o cartas de experiencia
- Reconocimiento médico
¿De cuánto es el bono anual promedio en Panamá?
El salario de un mes dividido en tres partes iguales.
Se paga el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre.
¿Qué tipos de permisos de trabajo y visados se necesitan en Panamá?
- Proceso inicial:
- Visado de residencia → Permiso de trabajo (solo tras la concesión de la residencia).
- Proceso ahora parcialmente en línea (MITRADEL).
- Documentos:
- Certificado de salud, ficha policial apostillada, poder notarial, contrato de trabajo, afiliación a la seguridad social.
- Costo:
- Honorarios legales: entre 2.000 y 3.500 dólares.
- Tasas Gob.: 1.500-$2.000.
- Tiempo de procesamiento: de 2 a 6 meses.
¿Cuáles son las bajas laborales obligatorias en Panamá?
Vacaciones anuales
Derecho: 30 días por 11 meses (1 día cada 11 trabajados).
Elegibilidad: Después de 11 meses.
– Baja por maternidad
- 14 semanas en total (6 antes + 8 después).
- Retribución íntegra durante el permiso.
Permiso de paternidad
- 3 días hábiles después del parto o la adopción.
Permiso por adopción
- Madre: 4 semanas pagadas.
- Padre: 2 semanas (descontadas de las vacaciones).