Blog

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Read

5
(1)

La jornada laboral en América Latina suele oscilar entre 40 y 48 horas semanales en total. Varía de un país a otro, especialmente en lo que se refiere a normas específicas como el número máximo de horas diarias, las horas extras remuneradas y las pausas para comer.

La jornada laboral media de un país es un aspecto importante de la normativa laboral que hay que tener en cuenta al planificar la entrada en un nuevo mercado. Adaptarse a estas normas garantiza una mejor alineación con los hábitos de trabajo de los empleados y evita el agotamiento.

Algunos países pueden tener horarios de trabajo estándar más bajos y exigir de forma recurrente el pago de horas por trabajo extra. Además, respetar las normas culturales locales sobre la conciliación de la vida laboral y familiar puede mejorar la satisfacción en el trabajo, reducir la rotación y reforzar la marca del empleador en la región.

Jornada laboral en América Latina

Aunque la jornada laboral legal máxima en América Latina llega hasta las 48 horas semanales, es frecuente que se contrate a trabajadores para jornadas más cortas. De hecho, esta es también una tendencia mundial.

La Organización Internacional del Trabajo recomienda que los países limiten las horas normales de trabajo a 40 horas semanales, e incluso las horas extraordinarias deben considerarse una excepción. Sostienen que esta práctica puede preservar la productividad y la salud general del trabajador.

Actualmente, en América Latina se debate mucho sobre este tema. Por ello, aquí tienes un resumen de lo que debes saber de cada país:

Resumen por país

Argentina

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extraordinarias están limitadas a 3 horas diarias, 30 horas al mes, y se pagan con una prima de 50% (días hábiles) y 100% (sábados tarde, domingos y feriados).

Bolivia

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se pagan con un recargo del 100%.

Brasil

La semana laboral estándar es de 44 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extraordinarias están limitadas a 2 horas diarias, y se pagan con recargo de 50%.

En 2024, la representante Erika Hilton presentó una propuesta para reducir las horas de trabajo semanales, prohibir la semana laboral de seis días y sugerir una semana laboral gradual de cuatro días. Desde entonces ha cobrado fuerza en el Congreso y en los medios de comunicación populares, pero no se ha convertido en una medida oficial.

Chile

La semana laboral oficial es de 44 horas, con un máximo de 9 horas diarias. Todo trabajo que supere las horas estándar diarias o semanales se considera horas extras y debe pagarse con una prima del 50%.

Desde 2023, el país aplica un plan quinquenal para reducir la semana laboral de 45 a 40 horas. La reducción debe completarse antes de 2028. Se ha animado a las empresas a reducir gradualmente su jornada laboral en Chile año tras año.

Colombia

La semana laboral estándar es de 44 horas. Las horas extraordinarias se limitan a dos horas diarias y se pagan con recargo (25% diurnas, 75% nocturnas).

En 2021, la Ley 2101 estableció una reducción gradual de la jornada laboral máxima legal de 48 a 42 horas. El recorte a la semana laboral de 44 horas está previsto para julio de 2025, mientras que el objetivo final debería hacerse oficial en julio de 2026.

Costa Rica

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras están limitadas a 4 horas diarias, y se pagan con recargo de 50%. Para el caso de trabajo nocturo, la jornada estándar es de 36 horas, con un máximo de 6 horas diarias.

Cuba

La semana laboral estándar es de 44 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se limitan a 4 horas diarias.

República Dominicana

La semana laboral estándar es de 44 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extra están limitadas a 80 horas trimestrales con recargo de 35% y hasta 68 horas semanales con recargo de100%.

En 2024, el país anunció un programa piloto de seis meses para trabajar cuatro días a la semana, a partir de febrero de 2025. Este proyecto disminuiría la semana laboral de lunes a jueves, y reduciría la jornada laboral de 44 a 36 horas.

Ecuador

La semana laboral estándar es de 40 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se limitan a 4 horas diarias y 12 horas por semana. Se pagan con un recargo de 50% cuando son diurnas, y 100% las nocturnas.

El Salvador

La semana laboral estándar es de 44 horas con un máximo de 8 horas al día. Las horas extras se pagan con un recargo del 100%. El trabajo de fin de semana y nocturno puede incluirse en la tarifa de horas extras.

Guatemala

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. La jornada noctura corresponde a 6 horas/día y 36 horas/semana. Guatemala tiene una jornada laboral Mixta de 7 horas/día, 42 horas/semana. Las horas extras se pagan con un racargo de 50%.

Honduras

La semana laboral estándar es de 44 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Los directivos pueden trabajar hasta 12 horas diarias. La jornada noctura contempla a 6 horas/día y 36 horas/semana. La jornada laboral Mixta es de 7 horas al día y 42 horas a la semana. Las horas extras se pagan con un racargo del 37.5% al 50%.

México

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. El máximo de horas extra diarias es 3 al día, 3 veces por semana. Las primeras 9 horas extra se pagan al doble; y las horas extra por encima de 9, se pagan al triple.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ostentaba el récord de horas de trabajo en el mundo en 2023. Sin embargo, el país lleva debatiendo recortes sustanciales de su semana laboral máxima a 40 horas desde 2022, con nuevos debates legislativos fijados para 2025.

Nicaragua

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. La jornada noctura contempla a 7 horas/día y 42 horas/semana. La jornada laboral Mixta es de 7.5 horas al día y 45 horas a la semana. Las horas extras se limitan a 3 horas diarias, 9 horas semanales, y se pagan con una prima del 25%, 50% (nocturna), 75% (mixta).

Panamá

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se limitan a 3 horas diarias, 9 horas semanales, y se pagan con una prima del 100%

Paraguay

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se limitan a 3 horas diarias, 9 horas semanales, y se pagan con una prima de 50%, las horas extra nocturnas y en días feriados se pagan con un recargo de 100%.

Perú

La semana laboral estándar es de 48 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se pagan con un recargo del 25% al 35%.

Puerto Rico

La semana laboral estándar es de 40 horas, con un máximo de 8 horas diarias. Las horas extras se pagan al doble.

Uruguay

La semana laboral estándar es de 44 horas, con un máximo de 8 horas diarias, para el sector comercial y 48 horas por semana para el sector industrial. El máximo de horas extra es 8 por semana y se pagan con un recargo del 100%.

Venezuela

La semana laboral estándar es de 40 horas, con un máximo de 8 horas diarias. La jornada nocturna es de7 horas/día y 35 horas/ semana. La jornada Mixta es de 7.5 horas/día, 37.5 horas/semana. Las horas extras están limitadas a 10 horas semanales y 100 horas al año y se pagan con una prima que varía entre el 50% y el 100%.

Cómo establecer tu horario de trabajo en los países de América Latina

La mayoría de los países latinoamericanos siguen una estructura similar para calcular y establecer las horas de trabajo. Más allá de los límites diarios y semanales, otras variaciones locales incluyen el trabajo a tiempo parcial, los turnos de noche y los sectores de alto riesgo.

Para las empresas globales, es importante reunir experiencia local sobre las mejores prácticas de trabajo. También es esencial tener en cuenta las diferentes zonas horarias, para prepararse mejor para el trabajo asíncrono.

Colaborar con agencias de contratación o empleadores locales registrados puede facilitar todo el proceso de contratación y gestión de empleados en América Latina, incluido el establecimiento de los horarios de trabajo más eficientes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

A picture of a Colombian flag to illustrate article about EOR in Colombia

EOR en Colombia: contrata excelentes profesionales sin una entidad

EOR global

El país cambia su discurso y fomenta la inversión extranjera directa. Un EOR en Colombia te puede ayudar a expandirte en esta nación emergente.

Leer nota

Leading Multicultural Teams in LATAM: 6 HR Strategies for Cultural Intelligence

Trabajo a distancia

Transform your multicultural teams in LATAM with proven cultural intelligence strategies. Get practical HR tips, country-specific leadership insights, and expert guidance for managing diverse talent...

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota