Blog

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Read

0
(0)

Colombia se ha convertido en un país bien posicionado para la entrada de negocios, la contratación remota y la inversión extranjera en América Latina. Sin embargo, muchas empresas aún desconocen los factores clave a considerar al crear su estrategia de expansión.

La expansión de un negocio y la contratación en Colombia requiere un alto nivel de cumplimiento normativo e investigación local. Sin embargo, si se hace correctamente, este país puede convertirse en tu puerta de entrada estratégica a América Latina y en una excelente fuente de talento rentable.

Echemos un vistazo general al país y descubramos qué aspectos pueden representar ventajas o desafíos para la contratación en Colombia.

Colombia: Panorama de negocios

EconomíaColombia
Entrada de negocios88.62
Localización de negocios72.38
Servicios públicos 74.99
Mercado laboral62.08
Servicios financieros75.19
Comercio Internacional 54.02
Impuestos57.71
Resolución de disputas72.85
Competidores64.84
Insolvencia Empresarial74.49

Colombia es uno de los países incluidos por el Banco Mundial en su investigación de desempeño B-READY 2024. El análisis Business Ready nos ayuda a evaluar el clima empresarial y de inversión a nivel mundial, lo que puede ser de gran utilidad antes de ingresar a las industrias de un nuevo país.

En general, Colombia está bien posicionada en la mayoría de los factores presentados en el ranking. Es el país líder en América Latina en entrada de negocios, insolvencia empresarial y medidas de resolución de disputas. También destaca en servicios públicos y financieros, aunque obtiene una puntuación más baja en impuestos y comercio internacional.

Analizar estas características en comparación con otros países clave de América Latina puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre el mercado colombiano.

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer

A continuación, se presentan todas las puntuaciones de Colombia en los 10 ejes estudiados por el Banco Mundial en su informe Business Ready, comparadas con las de otros países clave de América Latina también analizados en la investigación.

1) Entrada de negocios

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Una vez que una empresa está oficialmente registrada, obtiene varias ventajas clave que de otro modo no estarían disponibles. Estas incluyen acceso a servicios legales y recursos financieros que respaldan el crecimiento del negocio, lo que, en última instancia, genera más oportunidades de empleo.

Los niveles de Entrada de Negocios están relacionados con la calidad de las regulaciones para el establecimiento de empresas en el país. También analizan los servicios públicos digitales, la transparencia de la información y la eficiencia operativa.

2) Localización de negocios

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Un marco regulatorio bien establecido y servicios públicos eficientes desempeñan un papel crucial en la configuración del entorno empresarial. Estos factores pueden impulsar el crecimiento del sector privado dentro de una economía, ya que la seguridad en los derechos de propiedad fomenta la inversión.

Garantizar la transparencia en los permisos de construcción y ambientales ayuda a cerrar las brechas de información entre los proveedores de servicios públicos y las empresas, facilitando el acceso a regulaciones, tarifas y seguimiento de pagos.

3) Servicios públicos

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Los servicios públicos como electricidad, agua e internet son fundamentales para las operaciones empresariales, ya sea que estés abriendo una nueva oficina en el extranjero o contratando empleados remotos. Cuando estos servicios son poco confiables, ineficientes o costosos, los empresarios pueden enfrentar desafíos para gestionar sus negocios.

Los gobiernos que establecen estándares de desempeño claros, junto con un sistema de incentivos, fomentan que los proveedores de servicios públicos mantengan un suministro confiable y suficiente de electricidad, agua e internet.

4) Mercado laboral

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Un mercado laboral eficiente ofrece oportunidades para las empresas y garantías para los trabajadores, mejorando la dinámica del empleo. Sin protecciones adecuadas, los trabajadores pueden enfrentar un menor nivel de vida, lo que resulta en una fuerza laboral desmotivada y menos productiva.

Las regulaciones laborales y las instituciones del mercado deben buscar un equilibrio entre la protección de los trabajadores y la flexibilidad necesaria para fomentar un mercado laboral dinámico y próspero.

5) Servicios financieros

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

El sector financiero de un país es crucial para la asignación de capital dentro de la economía. Un sistema financiero bien desarrollado ofrece una variedad de servicios y fomenta el crecimiento económico.

Los sistemas financieros efectivos respaldan nuevos emprendimientos y permiten que las empresas existentes se expandan al reducir las barreras de financiamiento externo. El acceso confiable y oportuno a financiamiento y servicios de pago facilita la escalabilidad de los negocios y la creación de empleo.

6) Comercio internacional

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

El comercio internacional impulsa el crecimiento económico al abrir el acceso a mercados más amplios y a insumos más accesibles y de alta calidad.

El marco regulatorio debe garantizar equidad, transparencia y previsibilidad. Esto, a su vez, facilita el comercio, promueve el cumplimiento, atrae inversión y mejora la competitividad.

7) Impuestos

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Un contexto fiscal estable impulsa el crecimiento del sector privado al financiar infraestructura, educación y seguridad jurídica. Por otro lado, regulaciones tributarias demasiado complejas pueden generar mayor corrupción, reducir la inversión y disminuir la creación de empresas.

El marco tributario puede medirse por la calidad de las regulaciones fiscales, la eficacia de los servicios públicos proporcionados por las autoridades fiscales y la eficiencia general del sistema impositivo.

8) Resolución de disputas

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

Las disputas comerciales son una parte natural de cualquier economía, pero cuando no se resuelven adecuadamente, pueden afectar negativamente al sector privado.

Un sistema confiable de resolución de disputas fortalece el desarrollo del sector privado. Cuando las empresas no confían en los tribunales, pueden enfrentar desafíos operativos y dudar en llevar a cabo su expansión.

9) Competidores

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

La competencia en el mercado impulsa el crecimiento económico al fomentar la innovación y aumentar la productividad, lo que se traduce en mejores productos y mayores oportunidades de empleo.

Aunque muchas empresas perciben la competencia solo como algo negativo, un mercado dinámico y competitivo es esencial para un crecimiento sostenido. Beneficia a los consumidores, impulsa la expansión de las pequeñas empresas y genera empleo.

10) Insolvencia empresarial

(Fuente: Business Ready 2024 del Banco Mundial)

El sistema de insolvencia impulsa el emprendimiento, expande el sector privado y fortalece la estabilidad económica al facilitar la creación de nuevas empresas.

También es crucial para la estabilidad del sistema financiero. Cuando las empresas no viables se liquidan rápidamente y las viables se reestructuran de manera sostenible, aumenta la confianza de los inversionistas, lo que fomenta el desarrollo económico a largo plazo.

¿Quieres empezar procesos contratación en Colombia? Trabaja con un Employer of Record o empleador registrado (EOR)

Las tasas de preparación empresarial en Colombia son un buen punto de partida para desarrollar tu estrategia de expansión. Sin embargo, es fundamental realizar una investigación de mercado detallada en función de las necesidades de tu empresa.

Si una empresa tiene poca o ninguna experiencia en la contratación en Colombia o en América Latina, una excelente opción para optimizar su proceso es trabajar con un colaborador externo, como un Employer of Record (EOR).

Un Employer of Record (EOR) en Colombia puede brindarte experiencia local y acceso a una red de contactos clave. También es una excelente opción para quienes buscan gestionar la contratación en Colombia de profesionales de manera rápida y conforme a la normativa, sin necesidad de establecer una entidad local.

Cuando trabajas con un Employer of Record (EOR), puedes contratar talento calificado que reportará directamente a ti, sin preocuparte por la gestión de nómina ni por otros asuntos administrativos y de cumplimiento normativo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota