Blog

IA en el lugar de trabajo: 5 maneras de mejorar las plantillas distribuidas

Read

AI in the workplace makes many things easier. By Stephen Dawson on Unsplash.
0
(0)

A medida que las empresas se adaptan al trabajo remoto e híbrido a mayor escala, también se produce un aumento de las nuevas tecnologías que funcionan con inteligencia artificial. Así, el uso de la IA en el lugar de trabajo se ha convertido en una opción cada vez más popular para los líderes que desean gestionar sus equipos distribuidos de manera más eficiente.

La IA ha transformado la forma en que las organizaciones tratan con los colaboradores remotos, ya que puede mejorar sin problemas las operaciones y hacerlas más precisas y automatizadas, permitiendo a los trabajadores desviar su atención de las tareas cotidianas menores a áreas más significativas.

Es importante recordar que la IA en el lugar de trabajo no significa necesariamente menos puestos para las personas o que la tecnología volverá obsoletos a los profesionales. Por el contrario, exige adaptación y ofrece nuevas oportunidades de crecimiento en la industria del trabajo, como el uso de herramientas de contratación de IA.

Desde asistentes virtuales hasta análisis de datos y ciberseguridad, la tecnología sigue avanzando y creando nuevas soluciones para la toma de decisiones, la experiencia del cliente y la evaluación de la mano de obra.

El auge de la IA en el trabajo a distancia e híbrido

Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) son sistemas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requieren conocimientos humanos. Estas funciones incluyen la resolución de problemas, el aprendizaje a partir de la experiencia, la comprensión del lenguaje natural, el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones. Las técnicas de IA utilizan algoritmos y grandes conjuntos de datos para analizar información, extraer ideas e incluso hacer predicciones.

Teléfono con ChatGPT para ilustrar un artículo sobre la IA en el lugar de trabajo. Por Mojahid Mottakin en Unsplash.
La IA en el lugar de trabajo está en los teléfonos y las computadoras

La IA en el lugar de trabajo puede automatizar tareas repetitivas y lentas y procesar rápidamente grandes cantidades de datos. Así pues, el auge de la IA en el trabajo a distancia e híbrido no es sólo una reacción temporal, sino que probablemente sea una mirada al futuro laboral. A medida que la tecnología se desarrolla, podemos esperar que la IA desempeñe un papel cada vez más central en la forma en que colaboramos e innovamos en los equipos de trabajo.

El desarrollo de la IA ha afectado a diversas industrias, incluidas las empresas con equipos de oficina o plantillas distribuidas. Pero, para escenarios remotos e híbridos, la IA en el lugar de trabajo puede representar numerosos beneficios, ya que permite compartir información de manera más eficaz, mejora la productividad, apoya la gestión del conocimiento y garantiza la seguridad y la privacidad.

Asimismo, calma una gran preocupación del liderazgo en el trabajo a distancia, que es la comunicación. Por ejemplo, la IA en el lugar de trabajo puede mejorar las videoconferencias y personalizar la gestión de proyectos. También puede ayudar con los factores de ajuste de video y ofrecer funciones para las transmisiones en directo, como la transcripción en tiempo real y el subtitulado. Las plataformas basadas en IA pueden crear una mano de obra remota más interconectada.

IA en el lugar de trabajo: 5 áreas clave

La inteligencia artificial puede utilizarse en el lugar de trabajo, desde los procesos de contratación hasta la asignación de las tareas cotidianas y la ayuda a la expansión. Esta tecnología tiene múltiples fines dentro de una empresa, aquí algunos de los más comunes.

Gráfico de Serviap Global para ilustrar cinco beneficios comunes del uso de la IA en el lugar de trabajo.
La IA en el lugar de trabajo tiene muchas aplicaciones diferentes

1) Ayuda a la innovación

Las herramientas de IA generativa, como ChatGPT y Dall-e, se han hecho muy populares, ya que pueden ayudar a los humanos a agilizar las tareas creativas convirtiendo el código en contenido realista. Esto ha revolucionado el proceso de creación de contenidos y permite a los trabajadores a distancia desarrollar proyectos íntegramente desde sus casas, sin tener que acceder a estudios profesionales para grabar video, audio, etc.

La IA en el lugar de trabajo también está mejorando las herramientas de colaboración, haciéndolas más intuitivas y eficientes. La traducción de idiomas en tiempo real y las recomendaciones inteligentes de contenidos son algunas de las formas en que la IA agiliza la comunicación y la colaboración entre equipos remotos. Por tanto, a medida que la conexión a distancia se hace más fácil, esto también puede mejorar el bienestar de un equipo y sus índices de innovación.

2) Agiliza la contratación

Los programas de IA pueden ayudar a buscar profesionales, desde la publicación de ofertas de empleo hasta la selección de candidatos y la gestión de la comunicación con ellos al ser seleccionados para las entrevistas. De este modo, la contratación puede basarse más en los méritos del candidato, evitando los prejuicios humanos. Las herramientas basadas en IA pueden personalizar fácilmente el proceso según las necesidades de contratación.

La IA en el lugar de trabajo también puede proporcionar datos valiosos a los reclutadores, que pueden utilizarlos para reducir los riesgos relacionados con otras nuevas contrataciones en el futuro. Algunas de las métricas obtenidas son el compromiso de los candidatos, el tiempo y el coste de contratación, así como las habilidades, la experiencia y las preferencias de los empleados. El análisis de esta información ayudará a los responsables de contratación a identificar patrones y mejorar la captación de talento a distancia y a escala mundial.

3) Mejora la precisión diaria

La IA en el lugar de trabajo puede analizar rápidamente conjuntos de datos masivos. Por Clement Helardot en Unsplash.
La IA en el lugar de trabajo analiza los datos con rapidez

Una de las principales ventajas de la IA en el lugar de trabajo es la reducción de los errores humanos en el análisis de datos. La tecnología puede mejorar la precisión al analizar textos o códigos, así como interpretar los datos e identificar posibles sesgos en el trabajo que a veces pueden pasar desapercibidos a los trabajadores humanos. La IA puede aprender mediante algoritmos y detectar automáticamente erratas, valores omitidos y errores de procedimiento.

Esto puede ahorrarte tiempo porque el software no se ve afectado por la subjetividad al interpretar los datos, algo que puede ocurrir naturalmente con los humanos. Así, por ejemplo, los chatbots basados en IA pueden analizar los comentarios de la experiencia de un cliente y filtrar qué información es importante para resolver un problema. De este modo, el tiempo manual necesario para realizar estas tareas puede reducirse drásticamente.

4) Optimiza la gestión

Para los directivos, la IA en el lugar de trabajo puede mejorar la evaluación del rendimiento, lo que puede ser especialmente interesante para la gestión de la mano de obra distribuida. La IA facilita a los líderes organizar y supervisar mejor la productividad de los trabajadores remotos, que es una de las principales preocupaciones del modelo de trabajo desde casa. Pueden utilizar programas informáticos como Timely para automatizar el seguimiento del tiempo y obtener registros diarios precisos.

Además, también existen herramientas de IA que pueden enviar alertas cuando un empleado no se conecta a su puesto de trabajo en el momento adecuado o no completa determinadas tareas. Esto permite a los directivos intervenir y resolver los problemas antes de que se les vayan de las manos. Con la IA en el lugar de trabajo, la tecnología puede ayudarte a asegurarte de que tus compañeros cumplen con sus responsabilidades.

5) Garantizar la ciberseguridad

El cambio al trabajo a distancia plantea nuevos retos de seguridad, como ransomware, conexiones wifi inseguras y filtraciones de archivos o contraseñas. Por fortuna, la IA en el lugar de trabajo puede ayudar a prevenir las ciberamenazas. Los algoritmos pueden analizar anomalías en el tráfico de red, protegiendo la información sensible y manteniendo un entorno de trabajo remoto seguro.

Además, la inteligencia artificial puede emplear el cifrado de datos y aplicar normativas para proteger la información confidencial. Esto es especialmente importante para los sectores que manejan datos sensibles, como el financiero y el sanitario. La IA puede garantizar que los empleados remotos puedan seguir accediendo e intercambiando activos corporativos de forma segura, sin poner en peligro el sistema.

Serviap Global te ayuda a administrar tus plantillas distribuidas

En Serviap Global apoyamos a muchas empresas que utilizan fuerzas de trabajo distribuidas. Ofrecemos servicios de EOR / PEO internacional, colaboración con contratistas y adquisición de talento en más de 100 países de todo el mundo.

Podemos ayudarte a desarrollar tu estrategia de expansión global y administrar profesionales internacionales sin que tengas que crear una entidad local ni preocuparte por normativas desconocidas.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte con tu personal remoto o híbrido.

Serviap Global ayuda a las empresas con la contratación global

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota