Blog

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

Read

5
(2)

La industria de los centros de datos en Costa Rica ha crecido debido a la explosión de la demanda de datos en sectores como los servicios de computación en la nube, la inteligencia artificial y la analítica de macrodatos.

La pandemia de COVID-19 aceleró la demanda de servicios digitales y aumentó la adopción de herramientas de colaboración, plataformas y otros servicios en línea basados en la nube. Los proveedores de servicios en la nube están experimentando un aumento en la demanda de colaboradores remotos y redes digitales.

Los centros de datos son esenciales para el buen funcionamiento de la tecnología de una empresa y se encargan de almacenar datos importantes y mantenerlos a salvo, ya sea para clientes, socios o la propia operación.

Debido a las divergentes y rígidas regulaciones, así como a que los centros tecnológicos tradicionales están alcanzando sus límites de capacidad, las empresas y los proveedores de centros de datos están buscando expandirse a destinos diferentes, como Latinoamérica, Europa y Asia-Pacífico.

La industria de los centros de datos en América Latina

América Latina es uno de los mercados de centros de datos con un crecimiento más significativo. Algunas causas son la implantación de redes 5G, las inversiones privadas y públicas, así como la introducción de nuevos cables submarinos que conectan varias ubicaciones con países latinoamericanos.

Según el último informe de investigación de Arizton, el mercado mundial de la construcción de centros de datos en América Latina está creciendo a un CAGR del 9,25% durante 2023-2029 y se espera que esté valorado en 2.320 millones de USD a finales de la década.

Brasil es uno de los principales centros de inversión en centros de datos, con São Paulo como punto central de muchas instalaciones. Otros países clave para el sector son Chile, Colombia y México.

Microsoft está desarrollando un nuevo centro de datos/nube en Chile. La empresa tiene previsto ampliar el uso de la IA en este y otros centros de la región.

En América Central, las leyes de localización de datos son un factor importante que impulsa el mercado de la construcción de centros de datos, ya que los países de la región están aplicando normativas relacionadas con la localización de datos para almacenar datos y otra información confidencial.

La creciente presencia de centros de datos en Costa Rica y Panamá, certificados con las normas Tier II y Tier III, refleja el esfuerzo de ambos países por mejorar sus infraestructuras y atraer mayor inversión internacional.

Podemos esperar que esta tendencia se extienda aún más en la región a medida que los países sigan realizando inversiones en este ámbito para atraer negocios globales.

La industria de los centros de datos en Costa Rica: un hubspot prometedor

Los principales atributos para la industria de los centros de datos en Costa Rica son la seguridad jurídica, la estabilidad política y una matriz energética totalmente verde, además de su parque local de nearshoring y fabricación de tecnología.

Una imagen de la bandera de Costa Rica para ejemplificar cómo se está expandiendo el mercado de centros de datos en Costa Rica
El mercado de los centros de datos en Costa Rica está en expansión

Una variedad de empresas, incluidas grandes proveedores de servicios en la nube y empresas de colocación empresarial, están considerando instalar infraestructuras de datos a través de proveedores externos o expandir sus estructuras existentes en el país.

La expansión a mercados como Costa Rica también encaja con la necesidad del sector de encontrar centros de datos menos masificados pero que sigan respondiendo a la creciente demanda de disponibilidad de energía.

El país ofrece una ubicación privilegiada para que las empresas estén cerca de sus competidores, al tiempo que aprovechan oportunidades geográficas que no se han explorado del todo, con terrenos disponibles para la expansión. En abril de 2024, existen siete centros de datos en Costa Rica, seis de los cuales se encuentran en la capital, San José, según el Mapa de Centros de Datos.

Cabe esperar más proyectos de hiperescaladores y empresas, ya que Costa Rica tiene una fuerte conectividad terrestre con sus vecinos Nicaragua y Panamá, además de personas disponibles y excedente de energía.

Aspectos relacionados con la mano de obra y la deslocalización en Costa Rica

Durante muchos años, Costa Rica ha promovido estrategias para atraer la inversión mundial y posicionarse como destino ideal para las empresas en el extranjero. Con esfuerzos tanto del sector público como del privado, el país ha logrado consolidarse como uno de los destinos preferidos por las principales multinacionales.

Además, en la externalización de procesos empresariales (BPO), los países más cercanos a EE.UU. pueden encontrar una ventaja. Los vecinos más cercanos, como Costa Rica, figuran entre los destinos preferidos para el nearshoring.

Así pues, el país no solo es un popular destino turístico que lidera la inversión de empresas hoteleras, de restauración y manufactureras, sino que también atrae a gigantes tecnológicos como Microsoft, Intel, etc.

Esto ha estimulado también un importante desarrollo del talento. En su panorama educativo, Costa Rica ya es conocida por situarse entre los 3 primeros países latinoamericanos en rendimiento estudiantil, siendo la nación líder en Centroamérica.

Además, el compromiso de Costa Rica con el desarrollo de talentos con habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) la convierte en un destino atractivo para los inversores en fabricación avanzada, ciencias de la vida y tecnologías digitales, incluidos los centros de datos.

Opciones para contratar y construir centros de datos en Costa Rica

Puedes elegir entre distintas opciones para contratar a los mejores talentos en Costa Rica, en función de las necesidades de tus operaciones, la escalabilidad prevista y tu experiencia previa en la región.

Un enfoque habitual adoptado por las grandes empresas mundiales ha sido crear sus propias entidades locales en lugares estratégicos, lo que constituye una exigencia legal para los inversores internacionales.

Sin embargo, esto puede imponer graves problemas normativos, sobre todo cuando una empresa no dispone de un sólido departamento de RRHH con experiencia global. Para superar este obstáculo, algunos gigantes de los centros de datos optan por adquirir empresas locales más pequeñas, fusionando sus clientes, recursos y personal ya establecidos.

Alternativamente, puedes aprovechar el auge de la industria de los centros de datos en Costa Rica y aún garantizar el cumplimiento legal mediante servicios internacionales de PEO. Un proveedor de servicios PEO se encarga de muchos procesos de administración de empleados, como la contratación y la gestión de las nóminas de los empleados en nombre de clientes internacionales.

Es probable que este tipo de solución probablemente impulsará de manera exponencial el sector. Porque presenta una opción ágil, rentable y que ahorra tiempo a cualquier empresa que quiera aprovechar las oportunidades en Costa Rica. Y lo que es aún más interesante, la mayoría de las fases de selección e incorporación se pueden hacer totalmente a distancia.

Si quieres establecer operaciones sólidas en Costa Rica y mantener la gestión interna, aún puedes colaborar con proveedores de PEO, como un empleador registrado o una agencia de contratación internacional, para servicios de contratación independientes.

Hay muchas oportunidades para que aproveches el auge actual en el mercado de centros de datos en Costa Rica y accedas a la globalización de forma segura, cumpliendo con las normativas y de forma rentable.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota