Blog

Contratación en mercados emergentes: ventajas y opciones alrededor del mundo

Read

Globe on desk to show hiring internationally. By Kyle Glenn on Unsplash
0
(0)

El auge del trabajo a distancia, la evolución de la tecnología y la aparición de nuevas soluciones de reclutamiento han hecho de la contratación en mercados emergentes una opción cada vez más accesible para empresas de todos los tamaños interesadas en crear un equipo global.

Para las firmas que desean aprovechar las reservas internacionales de talento y se preguntan dónde contratar a profesionales capacitados, estos mercados han cobrado fuerza como una opción viable en los últimos años.

Porque más allá de los beneficios obvios de poder asegurarse los mejores talentos a precios altamente competitivos, los gobiernos de muchas naciones en desarrollo y mercados emergentes han hecho esfuerzos concertados para promover la educación y favorecer el acceso a internet.

VER TAMBIÉN: Las mejores alternativas a la contratación de trabajadores tecnológicos estadounidenses

Eso significa que cada vez hay más candidatos disponibles con las competencias necesarias y la infraestructura disponible para que puedan trabajar de manera eficaz.

Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte con la contratación en mercados emergentes de manera rápida y conforme a las normas sin necesidad de crear entidades locales.

Ventajas de la contratación en mercados emergentes

Una de las ventajas más significativas de la contratación en mercados emergentes es la diversidad de culturas y conocimientos. Cuando se reúnen personas de distintas procedencias, se mezclan varias perspectivas y enfoques. Esto permite conocer mejor las costumbres, preferencias y tendencias locales.

Gráfico de Serviap Global que muestra las ventajas de la contratación en mercados emergentes.
La contratación en mercados emergentes aporta muchas ventajas a las empresas

En una plantilla distribuida es probable que los miembros del equipo aporten varios idiomas como activos valiosos, lo que facilitará las interacciones transfronterizas. También se puede aprovechar que los profesionales trabajan en diferentes zonas horarias, lo que puede permitir a una empresa funcionar las 24 horas del día.

En conjunto, estas ventajas facilitan que un negocio amplíe sus conexiones de red a escala internacional. Los empleados de distintos países suelen tener útiles relaciones profesionales locales. Esto puede abrir puertas a asociaciones y oportunidades internacionales.

Otro aspecto atractivo de la contratación en mercados emergentes es la ventaja de los costes. Aunque las empresas tengan que cumplir distintas normativas laborales locales, pueden ahorrar dinero en aspectos como el espacio de oficinas. Además, las empresas pueden acceder a profesionales capacitados a una fracción del coste laboral debido a las diferentes monedas y escenarios de trabajo.

La contratación en mercados emergentes demuestra un compromiso con la diversidad y la inclusión; enriquece la cultura de una empresa y la hace más atractiva para empleados y clientes potenciales. Es importante recordar que la diversidad en el lugar de trabajo es una expectativa estándar en el mundo actual, según una investigación de HR Director.

¿Qué mercados emergentes son buenos para la contratación internacional?

Los mercados emergentes suelen presentar un potencial vibrante para el éxito de una empresa. Más allá del talento único, las ideas innovadoras y las abundantes perspectivas de crecimiento, es probable que estas regiones también ofrezcan una alta rentabilidad, ya que los costes laborales en muchos mercados emergentes son notablemente más bajos.

Contratación en mercados emergentes: América Latina

América Latina es un destino popular para la contratación en mercados emergentes, ya que fomenta una reputación de diversidad, resistencia y espíritu emprendedor. Muchos mercados, como el del comercio electrónico, se mantienen fuertes año tras año. Y, a pesar de las recientes tensiones mundiales, todas las subregiones de América Latina han presentado un crecimiento positivo del PIB.

Una foto de Buenos Aires por Herbert Brant en Pixabay para ilustrar un artículo sobre la contratación internacional.
Buenos Aires, en Argentina, cuenta con expertos en TI capacitados

Otras ventajas son la ubicación y la comunicación. Para las empresas con sede en Estados Unidos, la proximidad física y la cultura empresarial similar son ventajas importantes cuando optan por la contratación en mercados emergentes en esta región. Además, muchos profesionales de América Latina hablan inglés, por lo que, por ejemplo, existen oportunidades para las empresas indias en América Latina. La mayoría de las naciones hablan español, lo que puede facilitar la expansión y la escalabilidad en la región.

Muchos países latinoamericanos destacan en campos innovadores como la ingeniería y las TI. En la región se pueden encontrar trabajadores capacitados con títulos de posgrado y certificaciones en campos de gran demanda, y se les puede contratar por una fracción del coste de los talentos radicados en Estados Unidos con experiencia y aptitudes equivalentes.

Contratación en mercados emergentes: el sur y sudeste asiáticos

En el sur y el sudeste asiáticos hay muchas economías que ofrecen posibilidades rentables de contratación en mercados emergentes. Con opciones laborales en crecimiento, ubicaciones estratégicas y políticas exteriores acogedoras, estas regiones ofrecen una notable oportunidad para las empresas. Algunos de los sectores más interesantes son la industria manufacturera, el turismo y la economía tecnológica.

El horizonte de Bombay para un artículo sobre contratación internacional. Por Hardik Joshi en Unsplash
Bombay es un centro para trabajadores a distancia

Los costes laborales suelen ser más bajos que en los países occidentales, lo que permite a las empresas acceder a los mejores talentos sin forzar sus presupuestos. Esta rentabilidad se extiende a varios sectores. Los países del sur y el sudeste de Asia han adoptado rápidamente la tecnología, y su mano de obra suele conocer bien las herramientas y plataformas digitales.

Estas regiones cuentan con importantes centros de externalización de centros de llamadas, especialmente populares para contratar trabajadores a distancia en Filipinas, donde el inglés se habla a un alto nivel entre la población multilingüe. Otros países, como India, también producen muchos profesionales calificados en campos como informática, ingeniería y sanidad.

Contratación en mercados emergentes: África

Los países africanos se están consolidando como destinos atractivos para la contratación en mercados emergentes de desarrolladores extranjeros o la externalización de centros de llamadas. Para las empresas con sede en Europa, la creciente tendencia a la externalización también ha contribuido a la adquisición de talentos que trabajan en zonas horarias similares.

Torres de Nairobi por Amani Nation en Unsplash para ilustrar un artículo sobre contratación internacional.
Nairobi es una fuente creciente de grandes talentos

Muchas empresas eligen talentos africanos por el alto nivel de idiomas europeos que dominan, entre ellos inglés, francés y portugués. Además, diversos trabajadores calificados de África luchan a veces por encontrar un empleo fiable, lo que ha creado una reserva de talentos con expectativas salariales competitivas.

La contratación en mercados emergentes de África permite acceder a una mano de obra bastante joven en economías en expansión. Por ejemplo, en Nigeria, líder continental en estos sectores, puedes encontrar profesionales expertos en energía, finanzas y farmacéutica. Mientras tanto, los ecosistemas tecnológicos como Silicon Savannah en Kenia abren muchas opciones. Los cazatalentos de África pueden descubrir los mejores talentos disponibles.

3 opciones para la contratación en mercados emergentes

1) Mediante un EOR

Un empleador registrado (EOR) es una solución práctica para la contratación en mercados emergentes. Se trata de un proveedor de servicios externo especializado en el reclutamiento de profesionales a través de sus entidades globales y socios afiliados. Estos proveedores están formados en el panorama laboral local y pueden ayudar en la adquisición de talentos y los procedimientos de contratación.

La colaboración con un EOR garantiza el cumplimiento de la normativa local y reduce los riesgos potenciales para una empresa. El empresario asume toda la responsabilidad jurídica, lo que reduce las complicaciones legales imprevistas o las sanciones económicas. Además, pueden supervisar las operaciones de pago de nóminas y las tareas generales de administración.

El EOR suele establecer una tarifa mensual por empleado. Mientras que algunos EOR se concentran en naciones o regiones concretas, otros ofrecen un alcance más amplio, presentando diversas alternativas. Para una colaboración eficaz en la contratación internacional, ten en cuenta las competencias del EOR de acuerdo con las necesidades de tu empresa.

2) Contratistas independientes

Los contratistas internacionales son personas o colectivos autónomos que operan de manera independiente. Aunque pueden dedicarse a tiempo completo, sus esfuerzos están dirigidos por sus propias entidades, prestando servicios como externos a un empleador o a varios. Esto puede resultar ventajoso a la hora de contratar personal para proyectos o plazos específicos.

Estos profesionales aportan una experiencia útil a la ejecución de los proyectos y suelen estar disponibles en horarios adaptables. Sin embargo, clasificarlos erróneamente puede acarrear complejidades jurídicas. Además, la supervisión y garantía de la calidad de su trabajo puede resultar más exigente que en el caso de los empleados tradicionales.

Los contratistas no gozan de los mismos derechos legales que los trabajadores a tiempo completo, ya que no están integrados en la nómina de la empresa. Aun así, están protegidos por disposiciones legales específicas. Algunos empleadores registrados también ofrecen asistencia en la adquisición y contratación de colaboradores autónomos, lo que les convierte en una opción práctica para la contratación en mercados emergentes.

3) Contratación internacional directa

La contratación internacional sin ayuda externa puede ser una tarea compleja. En primer lugar, debes crear una entidad jurídica en cada uno de los países elegidos para operar. Esto significa que tendrás que cumplir todos los requisitos legales, incluido el registro ante las autoridades locales y la obtención de los permisos y licencias necesarios.

Por otra parte, tener una entidad jurídica en un país extranjero puede ser una buena opción si piensa permanecer en este mercado indefinidamente y contratar a muchos empleados a distancia en el futuro. Si tu empresa aún no tiene experiencia en una región extranjera, un EOR puede guiarte en el proceso de creación de una entidad en territorios ajenos.

Si decides contratar directamente, tendrás que entablar negociaciones directas, ultimar los acuerdos de empleo y supervisar la administración. También es responsabilidad tuya promocionar las ofertas de empleo, seleccionar a los posibles candidatos, tener en cuenta las barreras lingüísticas y ofrecer apoyo durante el proceso de contratación.

Serviap Global te ayuda con la contratación en mercados emergentes

En Serviap Global ayudamos a las empresas interesadas en la contratación internacional. Tenemos alcance en más de 100 países de todo el mundo, con especial presencia en mercados emergentes.

Ofrecemos servicios de EOR / PEO internacional, contratistas internacionales y adquisición global de talento, para ayudar a las empresas en la contratación directa.

Contáctanos para saber más sobre cómo podemos ayudarte.

Serviap Global ayuda a las empresas con la contratación en mercados emergentes

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

A picture of a Colombian flag to illustrate article about EOR in Colombia

EOR en Colombia: contrata excelentes profesionales sin una entidad

EOR global

El país cambia su discurso y fomenta la inversión extranjera directa. Un EOR en Colombia te puede ayudar a expandirte en esta nación emergente.

Leer nota

Leading Multicultural Teams in LATAM: 6 HR Strategies for Cultural Intelligence

Trabajo a distancia

Transform your multicultural teams in LATAM with proven cultural intelligence strategies. Get practical HR tips, country-specific leadership insights, and expert guidance for managing diverse talent...

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota