Blog

Ventajas de hacer negocios en el Caribe

Read

0
(0)

Hacer negocios en el Caribe

Las islas se benefician de una larga tradición de estabilidad política y social, una mano de obra altamente cualificada y productiva, acceso a servicios de telecomunicaciones internacionales y una infraestructura superior, lo que convierte a la región en una de las más estables para las inversiones en el mundo.

Datos a tener en cuenta antes de ampliar su negocio

Expandir su negocio al Caribe puede tener increíbles beneficios fiscales. Además de impuestos más bajos, los países caribeños pueden ofrecerle estabilidad y procesos de incorporación rápidos.

Antes de elaborar su estrategia de expansión empresarial, debe conocer la economía, las leyes empresariales, el marco legal y la cultura de trabajo de cada país. Serviap le ofrece datos de alto nivel para entender los riesgos y las oportunidades de hacer negocios en la región.

¿Qué países son ideales para expandirse?

Jamaica es la mayor isla del Caribe anglófono y la más poblada, con 2,93 millones de habitantes. En 2013, Jamaica puso en marcha un ambicioso programa de reformas para estabilizar la economía, reducir la deuda e impulsar el crecimiento, obteniendo apoyo nacional e internacional.

Jamaica figura entre los 20 mejores países del mundo por sus completos sistemas de información crediticia y se sitúa entre los mejores a nivel mundial para iniciar un negocio, según el informe Doing Business 2019 del Banco Mundial. Sólo se necesitan dos procedimientos y tres días para que un emprendedor pueda poner en marcha y explotar formalmente una empresa.

Las Islas Caimán son un territorio británico de ultramar autónomo. Las islas son uno de los paraísos fiscales más conocidos del mundo. A diferencia de la mayoría de los países, las Islas Caimán no tienen un impuesto de sociedades, lo que las convierte en un lugar ideal para que las empresas basen sus entidades subsidiarias para proteger parte o la totalidad de sus ingresos de los impuestos.

Además de no tener impuesto de sociedades, las Islas Caimán no imponen ningún tipo de impuesto directo a los residentes. Por tanto, se consideran neutrales desde el punto de vista fiscal. Con una renta media de unos 47.000 dólares chipriotas (unos 56.000 dólares estadounidenses), los caimaneses tienen el nivel de vida más alto del Caribe.

La República Dominicana es un país situado en la isla de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores de la región del Caribe. Ocupa la mitad oriental de la isla, que comparte con Haití. Considerada la mayor economía (según el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Banco Mundial) de la región del Caribe y Centroamérica. Es un país en desarrollo de renta media alta, con una renta per cápita de 14.770 dólares en 2015.

Durante las últimas tres décadas, la República Dominicana ha experimentado un notable período de sólido crecimiento económico. El turismo, las remesas, la inversión extranjera directa, los ingresos mineros, las zonas francas y las telecomunicaciones han contribuido a convertir a la RD en una de las economías de más rápido crecimiento de la región de América Latina y el Caribe.

Trinidad y Tobago es el país insular más meridional del Caribe y es conocido por su riqueza en combustibles fósiles. Este país es la nación más desarrollada y una de las más ricas del Caribe, su renta nacional bruta per cápita es de 2.140 dólares (renta nacional bruta de 2019 según el Banco Mundial) es una de las más altas del Caribe.

En noviembre de 2011, la OCDE retiró a Trinidad y Tobago de su lista de países en desarrollo. La economía de Trinidad está fuertemente influenciada por la industria petrolera.

Talento humano del Caribe

No sólo es una comunidad cultural viva y uno de los mejores bastiones de los hábitats de la fauna marítima, sino también un mercado científico en crecimiento y expansión.

Al ampliar su negocio a esta región, podrá aprovechar esta circunstancia y contratar a un equipo diverso que pueda ofrecerle diferentes opiniones y puntos de vista, suplir las carencias de competencias y convertirse en una plantilla verdaderamente multicultural.

Porcentaje de población anglófona

Con un pasado complejo y culturalmente diverso, y con el turismo como una de sus industrias más rentables, los países del Caribe son en su mayoría multilingües. Además, la proximidad geográfica con México y Estados Unidos conlleva un conjunto de normas culturales compartidas.

Aunque el inglés no es la lengua oficial de todos los países del Caribe, se puede entender hablando en inglés prácticamente en cualquier lugar.

Ecosistema tecnológico

La UNESCO se ha comprometido desde hace tiempo a apoyar a los PEID (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo) en el fortalecimiento de la base científica y tecnológica de sus economías y en el fomento de la resiliencia de las sociedades insulares.

Facilidades para la inversión extranjera

Las economías del Caribe se han beneficiado enormemente de las sólidas relaciones comerciales regionales e internacionales. El pequeño tamaño físico de la mayoría de las islas ha hecho prácticamente imposible que cualquier nación caribeña produzca por sí sola todos los bienes que necesitan sus ciudadanos y empresas.

El comercio es tan vital para la supervivencia de las economías caribeñas que se han formado múltiples bloques comerciales en la región, todos ellos con el objetivo de eliminar las barreras comerciales, como los aranceles y las cuotas, entre los Estados miembros.

Crecimiento y desarrollo económico

En los últimos 25 años, varias naciones caribeñas han alcanzado el estatus de país de renta media. Las economías caribeñas fueron originalmente extractivas, comenzando como plantaciones y zonas mineras de las que los imperios europeos extraían riqueza. La globalización y la digitalización han permitido un enorme desarrollo en el Caribe, deshaciéndose poco a poco del peso del colonialismo y diversificando las economías.

Condiciones macroeconómicas y resultados

La economía de cada país del Caribe es diferente. Algunas islas tienen un sector mucho más diverso que otras, mientras que otras dependen de la ayuda exterior para mantenerse a flote. Sin embargo, muchas naciones del Caribe comparten características y retos económicos similares. Se dedican a la liberalización del comercio y se limitan a exportar un número limitado de recursos naturales.

Conclusiones

Con sus impresionantes paisajes y vibrantes culturas, el Caribe es uno de los principales destinos turísticos y de inversión del mundo. Uso sostenible de los recursos oceánicos, gran potencial de crecimiento económico, así como un mayor desarrollo de los sectores de servicios, logística, agricultura, creativo y digital de la región. El Caribe debería estar en su radar cuando piense en hacer negocios en el extranjero de forma segura y con éxito.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Leer nota