Blog

7 retos en la gestión de equipos remotos y cómo superarlos

Read

Woman working at laptop to illustrate article on challenges of managing remote teams. By Windows on Unsplash
0
(0)

El auge del teletrabajo ha revolucionado el funcionamiento de las empresas al ofrecer flexibilidad y acceso a reservas internacionales de talento. Aunque esta tendencia representa muchas ventajas, la gestión de equipos remotos plantea algunos retos que los directivos deben superar para asegurarse de que aprovechan al máximo la contratación global.

La gestión de una plantilla global exige algunos ajustes significativos en comparación con la gestión desde la oficina, en especial cuando se trata de organizar las cargas de trabajo y comunicarse dentro de los equipos. No obstante, una buena adaptación ofrece a las empresas grandes oportunidades de ampliar su presencia internacional y mejorar su rendimiento.

VER TAMBIÉN: Externalización de centros de llamadas: 5 destinos a tener en cuenta

La clave del éxito del trabajo a distancia es la creación de una cultura profesional de apoyo y validación, en la que se fomenten la confianza y la autosuficiencia entre los compañeros. Así, los retos de la gestión de equipos remotos pueden convertirse en ventajas.

Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte con la contratación global y la gestión de equipos remotos.

Retos en la gestión de equipos remotos: 7 consideraciones

La adopción del trabajo a distancia se ha disparado en los últimos años, con la pandemia sobrealimentando una tendencia ya establecida. Sin embargo, la gestión de equipos remotos plantea una serie de retos que hay que superar, siete de los cuales se exponen a continuación.

Gráfico de Serviap Global que muestra los principales retos de la gestión de equipos remotos.
Algunos retos de la gestión de equipos remotos pueden convertirse en ventajas

1) Supervisión de la productividad

Supervisar los niveles de productividad es uno de los retos más comentados en la gestión de equipos remotos. Muchos directivos temen que la gestión del personal distribuido complique la revisión del trabajo de sus empleados. Sin embargo, las ventajas de trabajar desde casa, como la flexibilidad y la rentabilidad, pueden mejorar la productividad en lugar de reducirla.

En estos casos, la adaptación es un paso crucial para mantener altos los niveles de ritmo de trabajo. Los directivos deben centrarse en una cultura orientada a los resultados, estableciendo límites claros pero dejando espacio para la flexibilidad y la autonomía de los miembros del equipo. También es importante predicar con el ejemplo y demostrar una fuerte ética de trabajo, así como ofrecer formación y recursos para ayudar a los compañeros a mejorar sus capacidades.

2) Cuestiones de planificación

Las diferencias horarias pueden provocar conflictos de comunicación y retrasos en las respuestas. Además, los colegas que trabajan en línea pueden tardar un poco más en responder que en las oficinas tradicionales, donde basta con levantarse y ponerse en contacto con alguien que está trabajando en su mesa. Aprender a sacar el máximo partido del trabajo asíncrono te ayudará a afrontar los retos en la gestión de equipos remotos.

Es aconsejable tener un horario de trabajo flexible para adaptarse a las distintas zonas horarias. Para resolver los conflictos de programación relacionados con reuniones y plazos, puedes utilizar calendarios compartidos y herramientas de administración para ayudar a los miembros del equipo. Además, esto puede convertirse fácilmente en una ventaja cuando se fomenta el aprecio por las diversas zonas horarias, lo que significa que tu equipo podrá cubrir horas inusuales y facilitar las entregas.

3) Comunicación eficaz

La comunicación eficaz puede ser uno de los principales retos en la gestión de equipos remotos cuando los miembros están repartidos en lugares distintos.

Hombre saludando a la pantalla para ilustrar un artículo sobre los retos de la gestión de equipos remotos. Por Ryan Mendoza en Unsplash.
La tecnología es esencial para la comunicación a distancia

No sólo puedes enfrentarte a distintas zonas horarias, sino también a diversos idiomas. Esto puede dar lugar a malentendidos en el día a día, lo que lleva a una ruptura de la colaboración y la productividad.

Intenta emplear diversas herramientas de comunicación, como videoconferencias, mensajería instantánea y correo electrónico. Anima a los miembros del equipo a utilizar los canales más adecuados para cada caso. Y establece expectativas claras sobre los tiempos de respuesta y los idiomas que se utilizarán, adoptando plataformas de traducción si es necesario. En general, crea canales directos de comunicación abierta en los que todos se sientan escuchados y valorados, así la gestión de equipos remotos será más sencilla.

4) Diferencias culturales

Colaborar con personas de distintas culturas significa que puedes enfrentarte a varios estilos de trabajo o incluso expectativas culturales. Esto puede ser un problema si no estás abierto a aceptar la diversidad como un beneficio para tu organización. Recuerda que una gran ventaja de una plantilla culturalmente diversa son los diferentes puntos de vista, redes y enfoques que pueden fusionarse dentro del equipo.

Personas con distintas trayectorias te pueden ayudar a resolver problemas de maneras innovadoras. Además, la gestión de la diversidad suele estar vinculada a la disminución de los índices de rotación de personal, según un informe publicado en el Journal of Business Economics and Management. Para cultivar una plantilla diversa y mejorar la gestión de equipos remotos, es esencial llevar a cabo investigaciones y desarrollar programas específicos para apoyar el talento diverso en la empresa.

5) Compromiso del personal

Impulsar el compromiso del personal es fundamental para mantener la satisfacción laboral y la cohesión general del equipo. Para los colaboradores remotos, los compañeros pueden sentirse dispersos, ya que les resulta más difícil identificar su propósito en los procesos de la empresa. Incluso las personas tienen dificultades para reconocer su crecimiento profesional cuando trabajan a distancia, lo que puede provocar que se sientan frustrados.

Así que, como ocurre con muchos otros retos de la gestión de equipos remotos, la comunicación directa es vital para involucrar a los compañeros y acercarlos a sus intenciones. Los directivos pueden mejorar esta situación con controles periódicos y prácticas de retroalimentación y reconocimiento. Otra medida valiosa es ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, como apoyo, tutoría y networking digital.

6) Conciliación entre la vida laboral y familiar

Un tema importante de los retos que plantea la gestión de equipos remotos es la salud física y mental en el lugar de trabajo. Cuando las personas trabajan desde casa o están aisladas de su equipo, pueden sentirse solas, ansiosas y agotadas. Por eso hay que prestar mucha atención a la relación entre trabajo a distancia y salud mental.

Los gestores de plantillas distribuidas pueden apoyar las actividades de creación de equipos para reducir la distancia entre compañeros, así como animarlos a tomarse descansos y mantener límites saludables en relación con sus exigencias y horas de trabajo. El fomento del bienestar emocional y de establecer límites claros entre la vida laboral y personal es necesario para un equipo a distancia productivo y centrado.

7) Contratación internacional

Algunas empresas aún no aprovechan las oportunidades del trabajo remoto por creer que contratar a miembros de equipos extranjeros será un proceso complicado y con pocas ventajas. En cualquier caso, la contratación en mercados emergentes es una oportunidad única para aprovechar la reserva mundial de talento. De esta manera pueden acceder a profesionales altamente capacitados a precios muy competitivos.

Aunque la contratación internacional puede implicar una serie de normativas diferentes, hay maneras de agilizar el proceso. Cualquier empresa puede entrar en los mercados internacionales mediante una entidad jurídica propia para reclutar empleados directamente, pero también puede subcontratar este servicio a empleadores registrados, o colaborar con contratistas independientes que ofrecen trabajo autónomo mediante contratos más sencillos y breves. Cualquier opción será de ayuda para mejorar la gestión de equipos remotos.

Un empleador registrado ayuda en la gestión de equipos remotos

Una gran opción para superar los retos en la gestión de equipos remotos es colaborar con un empleador registrado. Un EOR es un proveedor de servicios externo que puede ayudarte desde la selección y contratación hasta la gestión de nóminas, el cumplimiento de la legislación y la gestión de RR. HH.

Una pantalla con muchos participantes para ilustrar los retos de la gestión de equipos remotos. Por Chris Montgomery en Unsplash.
Un EOR te ayuda a crear un equipo internacional

El EOR puede asumir una amplia gama de funciones en nombre de tu empresa, con la capacidad añadida de organizar espacios de trabajo físicos si el puesto de un colaborador no es propicio para el trabajo a distancia. Sus servicios abarcan la adquisición de talentos, la incorporación y la garantía del cumplimiento de la normativa local por parte de los profesionales que responden directamente ante tu organización.

Muchas veces, la contratación de trabajadores internacionales es más rentable que la contratación local. Aun así, tendrás que lidiar con muchas diferencias en las leyes y permisos laborales, lo que puede llevar mucho tiempo a las empresas con poca o ninguna experiencia en estos ámbitos. Con entidades jurídicas establecidas en el extranjero, un EOR puede aportar soluciones ágiles a tu estrategia global de adquisición de talento.

Un EOR es ideal para los equipos remotos, ya que puede adaptarse con rapidez a los cambios en las necesidades de mano de obra. Tanto si necesitas cubrir puestos a corto como a largo plazo, el EOR te ayuda a ampliar o reducir tu equipo según sea necesario. Proporciona apoyo en RR. HH., incluida la gestión del rendimiento, para garantizar que los miembros de los equipos remotos se comprometan eficazmente con la organización.

Serviap Global ayuda a las empresas a crear equipos internacionales

Serviap Global asiste a las empresas en la contratación internacional, ayudándolas a reclutar y gestionar profesionales remotos sin necesidad de crear entidades locales ni preocuparse por normativas desconocidas donde quiera que se encuentren los miembros de sus equipos.

Nuestra cartera incluye servicios de EOR / PEO internacional, colaboración con contratistas y adquisición global de talento para su contratación directa. Operamos en más de 100 países de todo el mundo.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte.

Si te interesó este artículo sobre cómo superar los retos en la gestión de equipos remotos, lee el resto de nuestra cobertura.

https://www.youtube.com/watch?v=pxLlwjtJuMY
Serviap Global ofrece servicios de contratación en más de 100 países

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Leer nota