Servicios PEO en Chile. Talento humano.

PEO_en_México_PEO_en_español_Global_PEO_México

Ecosistema tecnológico chileno

Según el Índice Global de Innovación, Chile ocupa el primer lugar en América Latina en cuanto a innovación. El país sudamericano gasta más en investigación y desarrollo que antes de la crisis de 2008. Este gasto por parte del gobierno está estimulando la innovación a través de inversiones en startups y flexibilizando las restricciones para las empresas más grandes que buscan penetrar en el mercado latinoamericano. Chile también ocupa el puesto 14 en cuanto al número de empresas creadas cada año.

Gastronomía y negocios en Chile

La gastronomía chilena es una combinación de la cocina tradicional española, la cultura mapuche chilena y los ingredientes locales, con importantes influencias posteriores de otras cocinas europeas, principalmente de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

La tradición alimentaria y las recetas de Chile destacan por la variedad de sabores e ingredientes. La diversidad geográfica y climática del país alberga una amplia gama de productos agrícolas, frutas y verduras. Chile es también uno de los mayores productores de vino del mundo , y muchas recetas chilenas se realzan y acompañan con vinos locales.

En los restaurantes tradicionales, la mayoría de los menús cambian según las estaciones. En invierno, las sopas, los guisos y los platos que se comen con cuchara están a la cabeza; la cazuela, el caldillo de congrio, el milcao (guiso de patatas ralladas) o el charquicán (guiso de carne seca) son imprescindibles. En verano, sin embargo, la comida es más ligera y se elabora con productos frescos; gambas al pil pil (gambas al ajillo), ensalada de digüeñes (ensalada de hongos cyttaria), chorillana (fritura de cebollas finas, carne y huevos) y muchas más. Finalmente, Curanto. Este plato se hace para un mínimo de 25 personas. Es más que un plato tradicional, es una celebración que mezcla pescado, carne de vaca, pollo, algas y patatas y que congrega a la gente.

Riesgos de invertir en Chile

Las catástrofes naturales, como los terremotos, los tsunamis y los incendios forestales, son habituales en Chile. La demanda de equipos y tecnologías para vigilar y responder a estas amenazas es constante. La temporada de incendios forestales en Chile dura de noviembre a abril y ha empeorado en la última década debido al cambio climático y a una sequía histórica.

El mercado chileno de la seguridad es muy competitivo. Las empresas estadounidenses deben competir con proveedores extranjeros de China, India, España, Alemania, Brasil y otros países. La tecnología estadounidense está muy bien considerada en el mercado chileno; sin embargo, el precio siempre ha sido una prioridad en Chile.