Blog

¿Por qué invertir en América Latina?

Read

0
(0)

Ventajas de invertir en América Central

Los países de Centroamérica están en conversaciones para implantar una moneda común centroamericana. Por el momento, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica imprimen sus propias monedas, mientras que el dólar estadounidense es la moneda oficial en El Salvador y Panamá (y ampliamente aceptada en los otros cinco países).Aunque los incentivos fiscales a la inversión (como exenciones arancelarias, desgravaciones fiscales a la exportación, tipos reducidos del impuesto de sociedades y exenciones del pago del IVA) son de suma importancia para muchos inversores que buscan inyectar IED en Centroamérica,también hay pruebas que sugieren que hay cuestiones no monetarias que también desempeñan un papel destacado en el proceso de toma de decisiones.

América Central Datos

Centroamérica es una región que limita al norte con México, al sureste con Colombia, al este con el mar Caribe y al oeste y sur con el océano Pacífico: El Salvador, Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Se calcula que la población conjunta ascenderá a 180 millones de personas en 2020.

Los mejores países para invertir en Centroamérica

Panamá es uno de los mejores países para invertir en Centroamérica, desde la estabilidad monetaria que ofrece el dólar estadounidense hasta los atractivos incentivos fiscales que se encuentran en la región.

El gobierno estable y las tradiciones democráticas de Costa Rica la han convertido históricamente en líder de la región en turismo y negocios internacionales. Costa Rica cuenta con puertos en las costas del Pacífico y el Caribe y dos aeropuertos internacionales, uno en el Valle Central, que da servicio a la gran área metropolitana de San José, y otro en Liberia, en la provincia noroccidental de Guanacaste.

Constantemente calificado como el país más seguro de toda Centroamérica y el Caribe, la estabilidad política de Costa Rica no muestra disturbios, revueltas ni protestas como en muchos países centroamericanos, lo que hace que el entorno financiero sea regulado, constante y más sólido.

Nicaragua: El uso de agentes es la forma más común y eficiente para que los inversores estadounidenses entren en Nicaragua. Las reuniones cara a cara son generalmente necesarias para establecer relaciones comerciales en el país, la dinámica conservadora se extiende a los sistemas bancarios comerciales que están altamente concentrados restringiendo las opciones de transacción electrónica.

Las oportunidades para que las empresas estadounidenses entren en Nicaragua pueden mejorar a medida que la penetración de Internet y la alfabetización digital sigan aumentando. Las innovaciones empresariales durante la pandemia de COVID-19 también pueden ajustar los hábitos de compra entre la clase empresarial.

Belice tiene Tratados Bilaterales de Inversión con Austria, Cuba, El Salvador, Italia, Países Bajos, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. También tiene un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con Guatemala sobre un pequeño número de mercancías.

Por último, Guatemala, tiene la mayor economía de Centroamérica, con un producto interior bruto (PIB) de 76.700 millones de dólares y una tasa de crecimiento estimada del 3,8 por ciento en 2019. También es el país más poblado de la región, con (poner población) habitantes. Su proximidad geográfica a los grandes mercados de Estados Unidos, México y Canadá abre un abanico de oportunidades comerciales, financieras y logísticas, junto con diversos programas de incentivos para los inversores ofrecidos por el gobierno.

Talento humano de América Central

Un activo intangible importante que hay que tener en cuenta a la hora de expandirse a otros países es el idioma y la educación. El capital humano de Centroamérica proporciona una mano de obra de primera clase, en su mayoría bilingüe y bien formada y educada.Belice, país de colonización británica, es el único país de Centroamérica con lengua oficial inglesa. La lengua oficial mayoritaria en toda la región es el español. Las lenguas mayas constituyen una familia lingüística formada por unas 26 lenguas emparentadas. Por último, el 65% de la población puede comunicarse en inglés, gracias al fuerte turismo internacional.

Sistema tecnológico

Centroamérica alberga algunas industrias electrónicas y tecnológicas avanzadas. La mayoría son empresas digitales y emprendedoras, con proyección internacional y que van más allá de las clásicas startups tecnológicas.

Facilidades para la inversión extranjera

Considerada la segunda zona franca más grande del mundo, y con sofisticadas operaciones logísticas y financieras,Centroamérica atrae altos niveles de inversión extranjera directa de todo el mundo y tiene un gran potencial como imán de inversión extranjera directa y centro regional para varios sectores. En respuesta a esta situación, las grandes empresas han emprendido mejoras masivas de sus instalaciones para captar segmentos de demanda con mayores ingresos. Además de generar mayores márgenes de beneficio, esto abre el acceso a un mercado menos volátil y más predecible.

Conclusiones

La inversión extranjera directa de alto valor crea divisas y aumenta la productividad, el empleo, las exportaciones y los vínculos con las empresas locales, al tiempo que fomenta la transferencia de conocimientos y tecnología. Las oportunidades en este ámbito vienen de la mano de políticas favorables a las empresas y sólidos fundamentos macroeconómicos, junto con diversos acuerdos comerciales con Estados Unidos, que lo convierten en el socio económico más importante de la mayoría de los países de la región.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Related Articles

¿Por qué invertir en América Latina?

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio internacional

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Read Blog Post

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Read Blog Post

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Read Blog Post

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Read Blog Post

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Read Blog Post

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Read Blog Post

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores en 2025

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Read Blog Post
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Read Blog Post

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Read Blog Post

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Read Blog Post

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Read Blog Post

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Read Blog Post

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Read Blog Post

Infografía: ¿Quieres contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Read Blog Post

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Read Blog Post

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Read Blog Post

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Read Blog Post

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Read Blog Post

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Read Blog Post

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Read Blog Post

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Read Blog Post

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Read Blog Post

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Read Blog Post

Inclusión laboral en las empresas globales: 4 retos y soluciones

Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Lograr la inclusión en el lugar de trabajo requiere políticas accesibles y enfoques holísticos.

Read Blog Post

Infografía: el visado para nómada digital en el mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir qué países ofrecen un visado para nómadas digitales

Read Blog Post

EOR vs PEO: ¿cuál es mejor para contratar a distancia?

EOR global, International PEO

Tanto el modelo de Empleador Registrado (EOR) como el de Organización Profesional de Empleadores (PEO) ofrecen soluciones valiosas para tus objetivos operativos.

Read Blog Post