Blog

Visado de inversor en Panamá: se retrasa la subida de la inversión mínima

Read

Foto de archivo de la Ciudad de Panamá para acompañar el artículo sobre la visa de inversionista en Panamá - conocida como Visa de Inversionista Calificado en Panamá
0
(0)

El Gobierno panameño ha anunciado que se ha aplazado el aumento previsto de la inversión mínima necesaria para obtener un visado de inversor en Panamá, lo que ofrece a los extranjeros una ventana de oportunidad ampliada para obtener la residencia a precios reducidos en este próspero país centroamericano.

El anuncio se adelantó a un aumento previsto del 66% en la inversión inmobiliaria mínima necesaria para poder obtener un visado de inversor cualificado en Panamá, de 300.000 a 500.000 dólares, que debía entrar en vigor a mediados de octubre (todas las cifras aparecen en dólares estadounidenses).

Sin embargo, el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, anunció recientemente que el gobierno retrasaría la subida dos años para seguir fomentando la inversión extranjera en el país.

VER TAMBIÉN: EOR en Panamá: contratar personal local a través de un empleador de registro

Según Carrizo, el Visado de Inversor Cualificado ha aportado 55 millones de dólares a la economía desde su creación en octubre de 2020, y el plan ha contribuido a estimular el sector de la construcción durante un periodo de dificultades económicas provocadas por la pandemia del COVID-19.

“La construcción, la generación de infraestructura pública, así como el desarrollo privado, es una de las actividades que más empleos directos e indirectos genera, la mayor distribución de recursos entre las personas con mayores necesidades y los mejores beneficios para el desarrollo del país”, se le citó.

Un visado de inversor cualificado le permite vivir y trabajar libremente en Panamá, y su titular sólo tiene que visitar el país una vez cada dos años para mantener su condición de residente.

El proceso de solicitud también puede iniciarse fuera del país, sin embargo, los solicitantes y cualquier dependiente que también vaya a recibir un visado tendrán que visitar Panamá para completar el proceso. La tramitación del visado, por su parte, sólo tarda 30 días.

Tenga en cuenta que la elegibilidad para este tipo de visado de inversor en Panamá no se limita a la compra de propiedades, ya que una inversión en valores o un depósito bancario a plazo también son opciones. Sin embargo, cada uno de ellos requiere actualmente una inversión mínima mayor.

Más adelante encontrará más información sobre las tres opciones para adquirir un visado de inversor cualificado en Panamá.

Una infografía de SERIVAP GLOBAL que muestra las tres opciones disponibles para una visa de inversionista en Panamá, oficialmente llamada Visa de Inversionista Calificado en Panamá.
Opciones para obtener un visado de inversor en Panamá, conocido como visado de inversor cualificado

El visado de inversor de Panamá ofrece acceso a un popular destino de reubicación

Panamá es un destino muy popular entre los inversores extranjeros y los expatriados, gracias a su régimen fiscal favorable, a sus impresionantes niveles de desarrollo, a la calidad de la atención sanitaria y a una delincuencia relativamente baja, lo que proporciona una buena calidad de vida a los expatriados.

Estos factores han contribuido a que sea nombrado el primer destino mundial para la jubilación en la edición de 2022 del Índice Global de Jubilación, publicado por International Living.

Por otra parte, el hecho de que Panamá sea una economía dolarizada también la hace especialmente atractiva para los inversores y jubilados estadounidenses, ya que se eliminan las costosas conversiones de divisas y los riesgos asociados a la volatilidad de la moneda.

Como destino de inversión, Panamá se beneficia de su ubicación estratégica, situada en el punto de encuentro entre América del Norte y del Sur, y sede del emblemático Canal de Panamá, que se calcula que genera el 10% del PIB.

Esto es especialmente significativo, ya que esta nación de menos de 4,4 millones de habitantes tiene un PIB de más de 63.600 millones de dólares, lo que equivale a una renta nacional bruta de 14.516 dólares per cápita que la sitúa como una de las pocas naciones de “renta alta” de América Latina, según las clasificaciones establecido por el Banco Mundial.

Los residentes de la moderna capital del país, Ciudad de Panamá, cuentan con el aeropuerto internacional de Tocumen, que facilita el acceso a las principales ciudades de Europa y Estados Unidos. Esto incluye vuelos directos a Miami que tardan sólo tres horas, mientras que Nueva York y Los Ángeles están a cinco y siete horas respectivamente.

Panamá es conocida por su estabilidad política y económica, así como por su enorme sector bancario extraterritorial, que es un destino popular para personas y empresas de alto valor que buscan gestionar su dinero de forma segura y que convierte al país en un actor importante del sistema financiero internacional.

Además, el país es conocido por ser muy favorable a los negocios y por fomentar la inversión de empresas y particulares, como pone de manifiesto la ampliación de la inversión mínima reducida para un visado de inversor en Panamá.

También es un creciente centro de tecnología e innovación, con la “Ciudad delSaber”, con sede en una antigua instalación militar estadounidense a las afueras de la capital, que ofrece instalaciones y generosos incentivos a las personas o empresas que quieran invertir allí.

Esto incluye importantes exenciones fiscales y un programa especial de visados de trabajo para facilitar a los inversores extranjeros la contratación de empleados en el extranjero.

Tres opciones para obtener un visado de inversor en Panamá

Aunque la reciente ampliación de la inversión mínima reducida significa que la inversión inmobiliaria seguirá siendo la opción más rentable para obtener un visado de inversor en Panamá, y por lo tanto probablemente la más popular, también es posible presentar una solicitud basada en una inversión en valores o en un depósito bancario a plazo.

Tenga en cuenta que para poder obtener un visado de inversor cualificado en Panamá, todos los fondos deben proceder del exterior.

1) Compra de propiedades

Como se ha destacado anteriormente, para poder optar a un visado de inversor en Panamá a través de la compra de una propiedad, se deben adquirir bienes inmuebles por un valor no inferior a 300.000 dólares, y este mínimo se elevará ahora a 500.000 dólares en octubre de 2024.

Es importante tener en cuenta que la propiedad debe mantenerse durante al menos cinco años, y la venta de la misma dentro de ese plazo supondría la anulación del visado y la pérdida de la condición de residente y de todos los beneficios asociados.

2) Inversión en valores

Invirtiendo un mínimo de 500.000 dólares en valores, también es posible solicitar un visado de inversor cualificado en Panamá. Tenga en cuenta que dicha inversión debe realizarse a través de una firma de corretaje panameña calificada y autorizada.

Aunque esta opción es actualmente más costosa que una inversión a través de la compra de una propiedad, por lo general será significativamente más rápida de completar, sin necesidad de buscar y negociar un acuerdo inmobiliario.

3) Depósito bancario temporizado

Otra opción igualmente rápida de ejecutar es hacer un depósito bancario a tiempo. Sin embargo, como la inversión mínima es de al menos 750.000 dólares, también es la opción más costosa.

Este depósito debe realizarse en un banco que reúna los requisitos necesarios durante un mínimo de cinco años y también debe estar libre de cualquier compromiso o gravamen.

Costes adicionales del visado de inversor en Panamá

Más allá de la inversión mínima basada en cuál de las tres opciones anteriores elija, habrá que pagar una serie de tasas adicionales para recibir un visado de inversor en Panamá.

A esto hay que añadir las comisiones que cobren los terceros que trabajen con usted en el proceso de solicitud, como los bancos, las empresas de corretaje o los asesores que supervisen el proceso.

Tasas adicionales para un visado de inversor cualificado en Panamá:

  • 5.000 dólares de tasa de solicitud a favor del Tesoro Nacional
  • 5.000 dólares de tasa de repatriación a pagar al Servicio de Inmigración de Panamá
  • 1.000 dólares a cada uno de esos organismos por cada dependiente, con un total de 2.000 dólares por dependiente

Documentación necesaria para solicitar un visado de inversor en Panamá

Para solicitar un visado de inversor en Panamá, deberá presentar la siguiente documentación:

  • Copia autentificada del pasaporte del solicitante principal
  • Comprobación autentificada de los antecedentes penales del solicitante principal
  • Cinco fotos tamaño carné del solicitante principal
  • Declaración relativa a los antecedentes personales del solicitante principal
  • Prueba autentificada de que se ha depositado la inversión requerida
  • Pruebas autentificadas de que se ha recibido la inversión requerida
  • Comprobante de pago de todas las tasas adicionales
  • Para los dependientes:
    • Documento de reconocimiento de la responsabilidad del solicitante principal sobre la persona dependiente

Serviap Global ayuda a los inversores en Panamá

En Serviap Global, ofrecemos servicios de contratación y de empleador registrado (EOR) en Panamá, así como apoyo en materia de visados e inmigración.

Ayudamos a los inversores en docenas de países de los seis continentes, con una red de socios de confianza en los mercados en los que no trabajamos directamente.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle.

Si le interesó este artículo sobre cómo conseguir un visado de inversor en Panamá, lea más de nuestra cobertura aquí.

También puede saber más sobre nosotros o leer sobre nuestro equipo directivo.

Serviap Global ayuda a las empresas con la contratación internacional

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Related Articles

Visado de inversor en Panamá: se retrasa la subida de la inversión mínima

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio internacional

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Read Blog Post

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Read Blog Post

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Read Blog Post

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Read Blog Post

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Read Blog Post

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Read Blog Post

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores en 2025

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Read Blog Post
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Read Blog Post

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Read Blog Post

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Read Blog Post

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Read Blog Post

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Read Blog Post

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Read Blog Post

Infografía: ¿Quieres contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Read Blog Post

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Read Blog Post

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Read Blog Post

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Read Blog Post

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Read Blog Post

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Read Blog Post

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Read Blog Post

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Read Blog Post

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Read Blog Post

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Read Blog Post

Inclusión laboral en las empresas globales: 4 retos y soluciones

Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Lograr la inclusión en el lugar de trabajo requiere políticas accesibles y enfoques holísticos.

Read Blog Post

Infografía: el visado para nómada digital en el mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir qué países ofrecen un visado para nómadas digitales

Read Blog Post

EOR vs PEO: ¿cuál es mejor para contratar a distancia?

EOR global, International PEO

Tanto el modelo de Empleador Registrado (EOR) como el de Organización Profesional de Empleadores (PEO) ofrecen soluciones valiosas para tus objetivos operativos.

Read Blog Post