Blog

Preguntas y respuestas: el experto empresarial Tero Moliis platica sobre el espíritu emprendedor y potencial de México para hacer negocios

Read

A photo of the book Life is a Sandcastle, by Tero Moliis source: Facebook

Table of Contents

0
(0)

Hace poco tuvimos el placer de hablar con Tero Moliis, desarrollador de negocios, asesor y autor mexicofinlandés sobre el potencial de México para los negocios, su vida como empresario y su libro más reciente La vida es un castillo de arena.

Una foto del experto en negocios mexicano Tero Moliis.
Tero Moliis, experto en negocios y autor

Moliis es un apasionado de la iniciativa empresarial, desde la consultoría para empresas de diversos sectores hasta la representación de numerosas firmas, principalmente europeas, en América Latina. Como asesor, ayuda a sus clientes a visualizar posibilidades dentro de sus organizaciones y a resolver problemas. Actualmente es director general en México de Lenz, una empresa de consultoría innovadora.

Tero Moliis tiene estudios en Dirección de Empresas, pero le apasionan la innovación disruptiva y la tecnología, el aprendizaje y el desaprendizaje, los viajes, los libros, los juegos de mesa, la gamificación y la literatura.

También es fundador y presentador de Café con autores, organización y programa que promueve a los autores locales de Nuevo León y a la literatura en general. Esto es lo que compartió con nosotros:

1) Al residir en México y contar con un gran número de seguidores en redes sociales, eres popular en los círculos profesionales latinoamericanos. Para quien te conoce por primera vez gracias a esta entrevista, platícanos un poco de ti y de lo que haces.

Me considero asesor empresarial, -desarrollador, mentor-, entusiasta del aprendizaje y apasionado del desaprendizaje. Estudié Dirección de Empresas en la Universidad Leeds Beckett de Inglaterra, pero también soy licenciado por el Instituto Glion de Enseñanza Superior de Suiza.

Durante los últimos años he liderado varias empresas finlandesas en Latinoamérica, entre ellas Claned, una plataforma de aprendizaje colaborativo al estilo LXP para todo tipo de organizaciones; y Seppo, una herramienta de gamificación para todo tipo de procesos y formación corporativa, entre muchas otras. También formo parte de algunos consejos asesores en todo el mundo. Hoy día, mi función principal es la de director general en México de Lenz Projects, una empresa finlandesa que crea valor al encontrar y alimentar el máximo potencial de las personas.

A nivel personal, me gusta ser padre, leer, la astrofísica, la buena comida, viajar y jugar al Ultimate [Frisbee] y todo tipo de juegos de mesa.

2) Al ser originario de Finlandia pero ahora ciudadano mexicano naturalizado, ¿cómo llegaste por primera vez al país y qué te hizo quedarte a largo plazo?

Tener varios pasaportes es muy útil, pero me considero ciudadano del planeta Tierra. Vine a México de niño, por el trabajo de mi padre, pero luego volví para ver a unos amigos. Al final me enamoré y formé una familia aquí, así que por ahora me quedo, pero el mundo sigue siendo mi patio de recreo.

3) Como promotor de negocios y asesor de empresas en México, ¿qué hace tan atractivo al país para los inversores, las empresas que buscan expandirse internacionalmente y los empleadores?

En lo personal, siento que México es un lugar donde hay muchas oportunidades disponibles, no sólo para innovar, sino para crear y operar. Establecer y dirigir un negocio es relativamente fácil, excepto, quizá, por el hecho “divertido” de que usualmente tu primer empleado contratado tiene que ser un contador.

Los mexicanos son muy trabajadores, sobre todo las mujeres, que tienen mucho talento y están muy motivadas. Hay una fantástica reserva de talento disponible. Éste es probablemente el activo más importante de México: su gente. Este país es uno de mis lugares favoritos para vivir, amar y trabajar.

4) Cuando te contratan como asesor para hacer negocios en México, ¿cuál es tu primera o primeras preguntas que haces a las empresas?

Me enorgullezco de ser muy directo y honesto con mis opiniones, y por ello a menudo también bastante franco. Normalmente, la primera pregunta que hago a cualquier empresa interesada en hacer negocios en México es cuánto tiempo y recursos está dispuesta o es capaz de invertir para hacer de su negocio un proyecto sostenible. La segunda cuestión es si están dispuestos a esperar lo inesperado y adaptarse a la forma, a menudo muy diferente, de hacer las cosas profesionalmente.

5) Además de asesor, eres empresario. ¿Puedes hablarnos un poco de tu trayectoria empresarial?

Siempre he sido emprendedor y tengo amplia experiencia en llevar ideas a proyectos de la vida real. Mi primer negocio fue importar y vender sidras a México hace unos 20 años. Desde entonces he fundado muchas otras empresas, como Maltapp, RAD.games, Valu8Right, etc., la mayoría de las cuales han fracasado estrepitosamente. A algunas les fue bien, pero la experiencia adquirida ha sido asombrosa.

También he invertido en otros proyectos y he sido mentor de algunos más mientras iniciaba y presentaba múltiples vblogs y podcasts, entre ellos The Unprofessional Show y Café con autores. Uno de mis nuevos proyectos más recientes ha sido cofundar Alchemy Associates, un socio de fase inicial para pequeñas empresas europeas de nueva creación. También hago encurtidos dulces para venderlos con un amigo (eso también cuenta como empresario).

6) ¿Cómo surgió tu interés por la tecnología educativa y la gamificación?

Llevo más de 30 años diseñando juegos de mesa y he publicado algunos a nivel mundial. Por eso llevo los juegos y el diseño de juegos en la sangre. El paso a la gamificación fue, por tanto, fácil, y como niño de corazón, divertirme y convertir los procesos en juegos es algo natural para mí.

También tengo el gran honor y placer de trabajar como socio creativo en el proyecto Nordic Multiversity, donde desarrollamos el futuro de la educación universitaria. Es muy emocionante.

7) Como fan de la innovación disruptiva y la tecnología, ¿qué opina Tero Moliis de la reciente explosión de la IA?

Me gusta decir a la gente que, cuando se trata de inteligencia artificial, al menos el bombo es real. La mayoría de las personas tiene el concepto equivocado y confunde el aprendizaje automático o los algoritmos (o la influencia algorítmica) con la IA. La reciente explosión de herramientas de IA y demás me ha entristecido sobre todo porque pensaba que se suponía que ésta nos ayudaría a hacer el trabajo sucio y nos dejaría a los humanos la creación de arte, música y escribir poesía, pero ocurre todo lo contrario.

Nuestros parámetros básicos son defectuosos, y me asusta un poco pensar que a menudo somos humanos muy defectuosos creando la inteligencia supuestamente perfecta del futuro. Sería una buena idea hacer una pausa y pensar antes de seguir pero, por desgracia, eso probablemente no ocurrirá, y la IA que crearemos será inevitablemente defectuosa y, por tanto, posiblemente incluso peligrosa.

8) Para quien no haya tenido la oportunidad de leer tu libro La vida es un castillo de arena, ¿puedes contarnos de qué trata, en qué te inspiraste para escribirlo y qué tipo de reacciones ha tenido desde su publicación en 2020?

La vida es un castillo de arena es un libro sobre la felicidad y el propósito. Te dice por qué debes invertir tiempo, energía y amor en crear algo -quizá sólo un castillo de arena o tu vida- cuando sabes perfectamente que todo desaparecerá mañana. Es una guía práctica, divertida y humana para conocerse mejor a uno mismo y, por tanto, indirectamente, una guía hacia la atención plena y una vida más feliz.

Mi experiencia vital y la voluntad de compartir mis descubrimientos con los demás fueron mi principal motivación para escribir el libro, y hasta ahora las reacciones han sido totalmente positivas. El libro fue traducido al español y publicado por la Editorial Urano en 2023, por lo que estoy muy emocionado de poder llegar a más lectores. Espero que todo el mundo pueda leerlo para mantener conversaciones más significativas y encontrar más unidad en nuestra diversidad humana.

9) Sobre Café entre autores, el evento mensual que organizas en Nuevo León, ¿puedes hablarnos un poco de él, en qué consiste, desde cuándo se celebra y cómo ha evolucionado?

Este es otro pequeño negocio paralelo que creé hace unos dos años, y su premisa era sencilla: promocionar a autores locales desconocidos (como yo) para ayudarles a vender más libros. Poco podía imaginar que se convertiría en una hermosa comunidad creativa en la que decenas y decenas de autores se ayudan mutuamente, y al público también le encanta.

Organizamos una reunión mensual en la que entre tres y cinco autores se presentan a sí mismos y a sus libros. Además, agendamos eventos, mercados de libros, podcasts y actos culturales para promover la literatura en todas sus formas. Solo este último año hemos inspirado a más de diez personas para que escriban su primer libro, lo cual es fantástico.

10) Si pudieras viajar al pasado y dar un consejo al joven Tero Moliis, ¿a qué edad volverías y cuál sería ese consejo?

Este consejo también está en mi libro; a mi yo de 10 años le habría encantado recibirlo. Espero que muchos estén contentos de recibirlo incluso ahora:

“Se te permite elaborar tus propias definiciones y encontrar las respuestas y soluciones que mejor te funcionen. Porque somos realmente únicos y diferentes, cada uno de nosotros, y la forma de ver -o interpretar- las cosas que puede funcionar para una persona no necesariamente y muy probablemente funcionará para otra”.

Tero Moliis es un experto en negocios y empresario mexicofinlandés afincado en Nuevo León, México. Para esta entrevista charló con Karen Alfaro.

En Serviap Global ayudamos a las empresas con soluciones globales de contratación en más de 100 países de todo el mundo, incluyendo servicios de EOR / PEO internacional, contratistas internacionales y reclutamiento.

Contáctanos para más información.

https://www.youtube.com/watch?v=pxLlwjtJuMY
Serviap Global tiene presencia en más de 100 países

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Related Articles

Preguntas y respuestas: el experto empresarial Tero Moliis platica sobre el espíritu emprendedor y potencial de México para hacer negocios

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio internacional

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Read Blog Post

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Read Blog Post

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Read Blog Post

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Read Blog Post

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Read Blog Post

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Read Blog Post

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores en 2025

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Read Blog Post
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Read Blog Post

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Read Blog Post

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Read Blog Post

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Read Blog Post

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Read Blog Post

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Read Blog Post

Infografía: ¿Quieres contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Read Blog Post

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Read Blog Post

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Read Blog Post

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Read Blog Post

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Read Blog Post

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Read Blog Post

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Read Blog Post

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Read Blog Post

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Read Blog Post

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Read Blog Post

Inclusión laboral en las empresas globales: 4 retos y soluciones

Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Lograr la inclusión en el lugar de trabajo requiere políticas accesibles y enfoques holísticos.

Read Blog Post

Infografía: el visado para nómada digital en el mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir qué países ofrecen un visado para nómadas digitales

Read Blog Post

EOR vs PEO: ¿cuál es mejor para contratar a distancia?

EOR global, International PEO

Tanto el modelo de Empleador Registrado (EOR) como el de Organización Profesional de Empleadores (PEO) ofrecen soluciones valiosas para tus objetivos operativos.

Read Blog Post