Blog

Las mejores empresas emergentes de Sudamérica

Read

Las mejores empresas emergentes de Sudamérica
0
(0)

La reserva de talentos en América del Sur y América Latina está absolutamente llena de potencial. Las empresas de la región prosperan, y muchos países ofrecen iniciativas para desarrollar el talento, fomentar la innovación y apoyar el crecimiento empresarial. Para mostrar el éxito de los emprendedores de la región, nos gustaría destacar algunas de las principales empresas emergentes de Sudamérica y América Latina.

SERVIAP puede ayudarle con sus necesidades de expansión global. Contáctenos hoypara saber cómo puede expandir su negocio con PEO en América del Sur y América Latina.

Colombia: Rappi

Rappi es una empresa emergente de entrega que rápidamente se convirtió en una súper aplicación que entrega casi cualquier cosa que un consumidor pueda desear. La aplicación está disponible en más de 200 ciudades de nueve países de América Latina y del Sur, y cuenta con más de 7 millones de usuarios. En 2020, la empresa estaba valorada en 3.500 millones de dólares.

Tres emprendedores colombianos fundaron la empresa en 2015: Felipe Villamarín, Simón Borrero y Sebastián Mejía. La empresa comenzó diseñando un software que transformó la experiencia de compra en línea en las tiendas de comestibles, ganando incluso premios por su trabajo.

En 2019, la japonesa SoftBank dio a Rappi un fondo de innovación de 1.000 millones de dólares para acelerar el progreso de la startup. Aunque Rappi era conocido originalmente por ofrecer sólo alimentos, comidas y bebidas, ahora hace mucho más. Considerada como la versión colombiana de Amazon.com, Rappi ofrece productos tecnológicos, medicinas, entretenimiento, servicios bancarios, viajes, transmisiones en directo y mucho más.

Brasil: CargoX

CargoX es conocido como el “Uber de la carga” en Brasil. La empresa de logística ayuda a poner en contacto a las empresas que tienen carga con los camiones que están disponibles para transportar esa carga. Como una de las mayores empresas emergentes de Brasil, CargoX cuenta actualmente con 20.000 empresas asociadas y 400.000 camioneros en su plataforma. Eso es casi una quinta parte de todos los transportistas ubicados en Brasil.

En abril de 2020, CargoX creó un fondo de 5,7 millones de dólares que pretende ayudar a los propietarios de flotas y a los pequeños transportistas de camiones a luchar contra la difícil pandemia de coronavirus. A través del fondo, la empresa paga el 70% de cada flete que contenga productos esenciales en el momento de la carga para ayudar a las pequeñas empresas a mantener el transporte. El resto del flete se paga una vez que llega a su destino final.

Perú: Emptor

Emptor ofrece una plataforma automatizada para que los clientes realicen comprobaciones de antecedentes y verificaciones de identidad rápidas y fiables. Fundada en 2016, la empresa ofrece ahora productos en seis países diferentes. Hasta la fecha, Emptor ha ayudado a sus clientes a realizar más de 2 millones de comprobaciones de antecedentes.

Los servicios de Emptor son especialmente importantes en la creciente economía digital, ya que los servicios de transporte compartido y otros mercados de comercio electrónico necesitan realizar controles fiables de vehículos y personas. Algunas de las empresas que trabajan con Emptor incluyen negocios a escala empresarial como Kayak, Leasy, Rappi, DiDi, Smartlending y Quipu.

Argentina: MercadoLibre

Conocida como la versión sudamericana de Amazon, MercadoLibre destaca como una de las mayores empresas de servicios financieros y comercio electrónico de la región.

Fundado en un garaje hace aproximadamente 20 años, MercadoLibre ha irrumpido en la escena. El empresario argentino Marcos Galperin creó la empresa en un garaje mientras estudiaba un MBA en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Quería replicar el modelo de negocio que eBay empleaba en Estados Unidos y llevarlo a América Latina.

La empresa salió a bolsa en 2007 y se ha expandido por toda Sudamérica. En la actualidad, MercadoLibre opera en más de 15 países y emplea a más de 11.000 trabajadores.

Durante la pandemia, la empresa experimentó un gran auge, duplicando con creces el número de transacciones que gestionó sólo en 2020. Actualmente es la mayor empresa de Sudamérica, con una capitalización bursátil estimada en 82.000 millones de dólares.

Chile: NotCo

The Not Company, más conocida como NotCo, es una de las startups más innovadoras de la industria alimentaria actual. La empresa utiliza la inteligencia artificial para recrear productos alimenticios procedentes de animales utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal. El eslogan de la empresa, “In Plants We Trust”, resume bien su misión. Desde las alternativas a la carne hasta el helado y la mayonesa, NotCo se replantea radicalmente nuestra forma de comer.

Con el respaldo de 30 millones de dólares de Bezos Expeditions, tres emprendedores chilenos -Pablo Zamora, Matías Muchnick y Karim Pichara- fundaron la empresa en 2015.

En 2020, la empresa se abrió paso en el mercado estadounidense, respaldada por una ronda de financiación de serie C que ascendió a 85 millones de dólares. NotCo no revela sus cifras de ingresos o ventas, pero sus fundadores han dicho que quintuplicó sus ventas solo en 2020. Actualmente, la empresa está valorada en la friolera de 300 millones de dólares, y sigue creciendo.

México: Justo

Justo, otra empresa de distribución de alimentos, ha causado un gran revuelo en México. Ricardo Weder, ex presidente de Cabify, fundó la empresa en 2019. Weder dice que fundó la empresa para “trastocar la industria latinoamericana de comestibles”. Y eso es exactamente lo que ha hecho Justo.

A principios de 2021, la empresa recaudó 65 millones de dólares en financiación de serie A, que es la mayor financiación de este tipo obtenida en América Latina en los últimos 10 años.

La empresa ha salido bastante bien parada durante la pandemia. En 2020, Justo aumentó sus ingresos en un 1.600%. La empresa se centra en la venta de artículos procedentes únicamente de proveedores locales de productos de belleza e higiene personal, bebidas, artículos para mascotas, pescado y carne, frutas y verduras, etc.

¿Es Sudamérica adecuada para su negocio?

SERVIAP es una Organización Profesional de Empleadores (PEO) líder, lista para ayudar a su negocio a expandir sus operaciones en todo el hemisferio occidental. PEO es un modelo de co-empleo, donde asumimos la responsabilidad total de su talento, permitiéndole centrarse en las actividades estratégicas de su organización. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo puede ampliar su negocio en Sudamérica y América Latina.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Related Articles

Las mejores empresas emergentes de Sudamérica

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio internacional

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Read Blog Post

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Read Blog Post

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Read Blog Post

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Read Blog Post

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Read Blog Post

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Read Blog Post

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores en 2025

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Read Blog Post
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Read Blog Post

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Read Blog Post

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Read Blog Post

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Read Blog Post

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Read Blog Post

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Read Blog Post

Infografía: ¿Quieres contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Read Blog Post

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Read Blog Post

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Read Blog Post

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Read Blog Post

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Read Blog Post

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Read Blog Post

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Read Blog Post

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Read Blog Post

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Read Blog Post

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Read Blog Post

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Read Blog Post

Inclusión laboral en las empresas globales: 4 retos y soluciones

Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Lograr la inclusión en el lugar de trabajo requiere políticas accesibles y enfoques holísticos.

Read Blog Post

Infografía: el visado para nómada digital en el mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir qué países ofrecen un visado para nómadas digitales

Read Blog Post

EOR vs PEO: ¿cuál es mejor para contratar a distancia?

EOR global, International PEO

Tanto el modelo de Empleador Registrado (EOR) como el de Organización Profesional de Empleadores (PEO) ofrecen soluciones valiosas para tus objetivos operativos.

Read Blog Post